La Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han publicado un tríptico informativo con el objetivo de reducir los potenciales riesgos asociados al autoconsumo de carne de jabalí, es decir, aquella no procedente de los canales habituales de comercialización, por la presencia del parásito triquina.
La triquinosis (o triquinelosis) es una enfermedad parasitaria que afecta al hombre y a diferentes mamíferos silvestres y domésticos (especialmente jabalíes y cerdos), producida por diversas especies del género Trichinella (triquina).
Esta enfermedad, aunque conocida y controlada hace muchos años, puede ser grave para el ser humano, siendo la principal fuente de infección la ingesta de la carne y los productos cárnicos crudos o insuficientemente cocinados procedentes de jabalíes o cerdos parasitados por triquina.
Para prevenir esta enfermedad, es esencial que todos los cerdos y jabalíes que se destinen al consumo humano sean analizados para comprobar que no presentan el parásito, incluyendo los que se destinan al autoconsumo por parte de los cazadores.