Por desgracia, en los últimos tiempos nos estamos acostumbrando a asistir al triste espectáculo de la política amedrentada por el mundo animalista. Desde la suspensión de  una feria de caza por las presiones y ataques en las Redes Sociales a la tramitación de normas tan absurdas como la que ha llegado al Parlamento de La Rioja. Y todo sin que prácticamente nunca se alce la voz.

 

Porque es difícil, reconozcámoslo, decir hoy no ya que te gusta la caza o que estás a favor, sino simplemente que respetas esta tradición. Se llama practicar la empatía, pero en este país eso no se lleva demasiado.

 

Por eso, cuando vemos que nada más y nada menos que el Congreso de los Diputados da un paso al frente y defiende al sector de la caza, hay que aplaudir a quienes lo han hecho posible, y hay que hacerlo con el mayor de los convencimientos. Porque gracias a ellos el Parlamento, el lugar donde reside la voluntad popular, ha aprobado un texto que resalta el valor socioeconómico de la caza y su papel como herramienta fundamental de gestión para la conservación de ecosistemas y especies. ¡Ahí queda eso! Cuando más ataques llegan y hay más frentes abiertos nos encontramos con ese respaldo inesperado.

 

Justo cuando el sector empezaba a perder la confianza en los políticos y en la política.

 

Por todo ello desde ARRECAL queremos agradecer sinceramente el paso al frente que ha dado el diputado del Partido Popular Teófilo de Luis con esta propuesta que supone, entre otras cosas, cumplir lo que nos prometió en el debate organizado por la ONC antes de las elecciones de junio. Dicho y hecho.

 

También tenemos que agradecer el apoyo y las aportaciones al texto realizadas desde las filas del PSOE.

 

En el lado negativo tenemos al diputado de Ciudadanos, el andaluz Luis Salvador, que para apoyar la propuesta obligó a eliminar la frase que calificaba la caza como una práctica con raíces profundas en nuestras tradiciones. ¿De verdad ésa es la propuesta que plantea un partido político serio para un sector tan importante en España como la caza? ¿Eso es lo único que aporta? Nos da la impresión de que se trata, como tantas otras veces, de intentar quedar bien con todo el mundo, votando a favor sin aportar nada nuevo pero quitando parte del apoyo al sector, y eso, señor Salvador, no es lo que esperamos de quienes nos representan. Hay que ser valientes y pronunciarse.

 

Y si hablamos del fondo de la cuestión que usted plantea… ¿de verdad no sabe que ya en las cuevas prehistóricas españolas hay escenas de caza? ¿de verdad no sabe que si hay una tradición afincada en su tierra, Andalucía, es la caza, con centenares de sociedades locales por todo el territorio? ¿De verdad?

 

En cuanto a Unidos Podemos, nada esperábamos y nada conseguimos de un partido cuyo portavoz en esta materia es el representante de uno de los movimientos animalistas más radicales, como es EQUO. Ése es el camino que han elegido.

 

Así que desde ARRECAL aplaudimos este ejemplo de política valiente y confiamos en que sea sólo un primer paso, una muestra de que las cosas en este país por fin van a cambiar y de que se aproximan los tiempos en los que ser cazador no signifique ser criticado y perseguido. Porque sólo si es así esto habrá servido para algo.

 

ARRECAL


Foto: Teófilo de Luis durante el debate organizado por la ONC en junio de este año